Nuestro organigrama por departamentos.

GERENCIA
Esta área se encarga de liderar la gestión estratégica, dirigiendo y coordinando a las distintas áreas para asegurar la rentabilidad, competitividad, continuidad y sustentabilidad de la empresa, cumpliendo con los lineamientos estratégicos del directorio y las normativas y reglamentos vigentes. Dentro de sus principales funciones están:
•Liderar la gestión estratégica
•Liderar la formulación y aplicación del plan de negocios
•Alinear a las distintas Gerencias
•Definir políticas generales de administración
•Dirigir y controlar el desempleo de las áreas

ÁREA DE OPERACIONES
Esta área consiste en administrar todos los recursos de un sistema de producción re"ueridos para producir los bienes y#o servicios que vende la empresa. Estos recursos se conocen como las $ %es de operaciones y son precisamente: &. La planta de producción, es decir, el lugar en donde se lleva a cabo la producción de los bienes o servicios del negocio. En el caso de 'tarbuc(s la planta de producción es la misma tienda. ). Las personas, es decir, todo el personal "ue traba*a en la planta, es decir, en el caso de 'tarbucks sercan los baristas "ue se encargan de hacer el producto y también atender al cliente.. Las partes, es decir, la materia prima, agua, lu-, etc., "ue se necesita para fabricar el producto o para proporcionar un servicio. . Los procesos de producción, "ue se refieren al con*unto de actividades o pasos para preparar los productos. $. Los sistemas de planeación y control de la producción, "ue son todas las formas, métodos, técnicas, etc., "ue se utili-a para planear y controlar la producción de los productos.

ÁREA DE FINANZAS
Los departamentos financieros se esfuerzan por desarrollar un presupuesto realista "ue indi"ueclaramente lo "ue la organización va a pasar. De este modo, ayudan a todas las ramas de la organi-ación a planificar sus actividades. El presupuesto debe mostrar claramente cuanto los departamentos pueden gastar en cada actividad en particular o necesidad, tales como los nuevos e"uipos. %ara crear un presupuesto e/acto, el departamento de finan-as debe comunicarse de manera efectiva con los *efes de otros departamentos para determinar lo "ue necesitan y modificar los ob*etivos poco realistas.

AREA DE CONTABILIDAD
El área de contabilidad se encarga de instrumentar y operar las politicas, normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar la e/actitud y seguridad en la captación y registro delas operaciones financieras, presupuestares y de consecución de metas de la entidad, a efecto de suministrar información "ue coadyuve a la toma de decisiones, a promover la eficiencia y eficacia del control de gestión, a la evaluación de las actividades y facilite la fiscalización de sus operaciones, cuidando "ue dic+a contabilización se realice con documentos comprobatorios y  *justificativos originales, y vigilando la debida observancia de las leyes, normas y reglamentos aplicables.

ÁREA DE LOGÍSTICA Y ALMACÉN
En el área de logstica se incluyen secciones como el área de compras, el área de control de material, el área de investigación de análisis de proveedores, el área de tráfico de entrada, el área de control de calidad de proveedores y el área de e/istencias, por citar algunos. En otras palabras, esta área se encarga de todo lo relacionado con la compra y la administración de los materiales comprados.

FUNCIONES DEL ÁREA DE LOGÍSTICA Y ALMACÉN 
planificación
 y control de materiales para que se pueda cumplir con las e/diligencias de la producción. programación de la producción, lo "ue significa estar al pendiente del numero de unidades a producir, de los lapsos de producción, de la disposición de materiales y de herramientas requeridas. recepción y e/pedición fsica del material "ue llega a la empresa, tanto de su identificación, preparación, como de su destino, e incluso del embala*e. 1Almacenes, a"u es donde se encargan fisicamente del material, llevan un control por medio de inventario, planifican sistemas de protección y clasificación. movilidad interna del material, lo cual conlleva el rastreo del material +asta "ue llegue a su destino. tráfico, este proceso incluye la selección del transporte, tener la documentación necesaria, corroboración de servicios de envió, también contempla informarse de los precios, métodos de embala*e, tiempos y garantías de transporte. 

Comentarios